top of page

Relaciones duraderas: el motor invisible de las ventas en empresas de servicio

  • Foto del escritor: Frederick Gimpel
    Frederick Gimpel
  • 10 sept
  • 3 Min. de lectura

En el mundo de los servicios, donde el producto no siempre es tangible, la confianza lo es todo. Las empresas que logran establecer relaciones duraderas con sus clientes no solo aseguran ventas recurrentes, sino que construyen una reputación que atrae nuevos negocios de forma orgánica.


En este blog exploramos por qué estas relaciones son clave para el crecimiento sostenible y cómo cultivarlas estratégicamente.


ree

¿Por qué las relaciones duraderas impulsan tus ventas?

Fidelización que reduce el costo de adquisición

Retener a un cliente cuesta hasta cinco veces menos que adquirir uno nuevo. Una relación sólida convierte al cliente en embajador de la marca.


Mayor ticket promedio

Los clientes recurrentes tienden a confiar más, lo que se traduce en compras más frecuentes y de mayor valor.


Retroalimentación valiosa

Un cliente que se siente escuchado comparte insights que pueden mejorar el servicio y abrir nuevas oportunidades de negocio.


Resiliencia ante la competencia

Cuando la relación es fuerte, el precio deja de ser el único factor decisivo. La lealtad supera las ofertas externas.


Estrategias para construir relaciones duraderas


Escucha activa y personalizada

No basta con atender; hay que comprender. Usa herramientas de CRM para registrar preferencias, historial y momentos clave del cliente.


Comunicación constante, no invasiva

Mantén el contacto con contenido útil: newsletters, actualizaciones de servicio, felicitaciones en fechas especiales. Haz que el cliente sienta que piensas en él más allá de la venta.


Experiencias memorables

Desde el onboarding hasta el seguimiento postventa, cada interacción debe reforzar el valor de la relación. Sorprende con pequeños gestos que generen emoción.


Empoderamiento del equipo de atención:

Capacita a tu equipo para que actúe con autonomía, empatía y criterio. Un cliente bien atendido es un cliente que vuelve.


Programas de lealtad con propósito:

Ofrece beneficios que realmente importen: acceso exclusivo, asesoría personalizada, invitaciones a eventos. Haz que pertenecer tenga valor.


Transparencia y ética

  • En momentos difíciles, la honestidad fortalece la relación.

  • Reconocer errores y ofrecer soluciones rápidas genera respeto y confianza.

  • Crea dos distintos protocolos, uno para clientes nuevos y otro para clientes recurrentes

No puede tener la misma experiencia un cliente nuevo que uno recurrente y es muy importante que entrenes a tus representantes para que puedan actuar acorde al cliente que están atendiendo.


Si tienes enfrente un cliente nuevo, lo más importante es asegurarte de que regrese, para esto debes:


  • Tomar sus datos y lograr seguir en comunicación con él o ella

  • Entender sus necesidades, entiende porqué esta ahí y para que usara tus servicios o productos

  • Entender cómo llego a tu empresa, esto es muy importante para que conozcas el tipo de publicidad que esta funcionando.

Si tienes enfrente a un cliente recurrente:


  • Debes saber cual es su valor vitalicio, o sea qué representa este cliente financieramente para tu empresa

  • Debes llevar un registro de sus compras, con fecha y tipo de producto de tal forma que puedas establecer sus patrones de comportamiento y más importante que nada, puedas darte cuenta si lo has perdido.

  • Debes llevar algún récord de lo que has hablado con tu cliente, esto lo hace sentir importante y les ahorra a ambos tiempo valioso, jamás trates a un cliente recurrente como que es un cliente nuevo, esto sería como decirle mucho gusto y presentarte con alguien que te considera su amigo.


Aprovecha para obtener información valiosa de la percepción de tu cliente sobre la empresa y sus productos, es la mejor forma de enterarte de tus oportunidades de mejora.


Reflexión final


Las ventas en empresas de servicio no se cierran con un click, se construyen con cada conversación, cada gesto y cada decisión que pone al cliente en el centro. Invertir en relaciones duraderas no es solo una estrategia comercial: es una declaración de principios.


 
 
 

Comentarios


bottom of page